Miscelánea

¿Qué es y cuando será visible la microluna?

Este año la tradicional Luna de Flores, como se le conoce a la luna llena de mayo, coincidirá con la tercer microluna de 2025, otro fenómeno astronómico que cautivará el cielo nocturno del ambos hemisferios.

La microluna ocurre cuando la luna llena está en el punto más alejado de la Tierra, ocasionando que el satélite de la Tierra se vea 14 por ciento más pequeña de que normalmente se puede apreciar cuando alcanza su máximo esplendor.

Debido a que la trayectoria de la Tierra es elíptica, un hemisferio de nuestro planeta está más cercano a la orbita de la luna que el otro. Al punto más cercano se le conoce como perigeo, mientras que el lado más alejado del satélite es llamado apogeo.

La próxima microluna ocurrirá debido a la coincidencia de la Luna de Flores con el apogeo lunar, que este mes se situará a una distancia de 405 mil 278 kilómetros entre la Tierra y su satélite natural.

¿Cuándo será visible la microluna en México?
El próximo 12 de mayo se podrá observar la plenitud de la microluna aproximadamente a las 23:00 hora local, debido a que este fenómeno ocurre junto a una Luna llena, el esplendor del satélite hará visible el fenómeno en cualquier parte del mundo sin la necesidad de telescopios, siempre y cuando no se encuentre el cielo nublado debido a la contaminación o cambios climáticos.

Artículos Relacionados

Back to top button