Chihuahua

Promueven en Chihuahua el Festival de las Tres Culturas

En un ambiente de entusiasmo cultural se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno la presentación oficial en Chihuahua capital del Festival de las Tres Culturas 2025, uno de los eventos artísticos más emblemáticos del estado donde autoridades municipales de Cuauhtémoc encabezaron la rueda de prensa, destacando el compromiso por consolidar a esta celebración como un referente de diversidad y expresión artística.

El maestro Raúl Manríquez, director de Cultura del municipio, anunció que el festival se desarrollará del 16 de mayo al 8 de junio, con más de 70 actividades programadas, entre las cuales habrá: música, teatro, danza, literatura, artes visuales, gastronomía, torneos de ajedrez y expresiones patrimoniales que formarán parte de una nutrida agenda diseñada para todos los públicos.

Por su parte, Verónica Escalante, directora de Fomento Económico y Turístico, subrayó la importancia del evento como motor de promoción cultural y turística. “Cuauhtémoc es tierra de encuentro entre lo menonita, lo mestizo y lo rarámuri. El festival refleja esa riqueza viva que nos distingue y nos une”, expresó, resaltando a la vez los espacios emblemáticos como el mirador menonita, el corredor comercial y la popular gastronomía local.

Durante la presentación se reveló el cartel oficial, donde figuran artistas de renombre que encabezarán las veladas principales, entre ellos, Francisco Céspedes abrirá el festival el 17 de mayo en el Poliforo Cuautémoc, mientras que Edith Márquez se encargará del cierre el 8 de junio en el mismo recinto, también destacan La Zenda Norteña (31 de mayo), y el Trío Los Panchos (5 de junio).

Además de los conciertos estelares, se contempla una variada programación que incluye espectáculos como “De Bach a los Beatles”, interpretado por el Cuarteto de Cuerdas de Chihuahua, y “El arte del bolero” con el Dueto ArZa. Las artes plásticas estarán representadas con exposiciones como “Espejismos Norteños” de Patricia Márquez y “Cuauhtémoc, tierra de las tres culturas” a cargo de estudiantes de nivel preescolar.

El festival también rendirá homenaje a personalidades destacadas del ámbito cultural con la entrega de la Medalla al Mérito Cultural Esteban López Solís, reconociendo su legado y aportación al desarrollo artístico local.

Las familias podrán disfrutar de teatro infantil, verbenas gastronómicas, y presentaciones de ballet folklórico a cargo de agrupaciones como Norítari, Cuetzpalin y Awíame; la música, la narrativa y el color se combinarán para ofrecer una experiencia comunitaria inolvidable.

Finalmente, se invitó a la ciudadanía a consultar la programación completa en las redes sociales oficiales del Instituto de Cultura de Cuauhtémoc, donde se estarán actualizando los detalles logísticos de esta esperada fiesta cultural, por ello el Festival de las Tres Culturas 2025 promete ser una celebración que enaltece el orgullo, la historia y el talento de Chihuahua.

Artículos Relacionados

Back to top button