Alcalde de Teuchitlán vinculado al rancho Izaguirre buscó amparo

El alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Asunción Murguía Santiago —detenido en el penal de Puente Grande por su posible participación en el centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación— buscó un amparo judicial por una supuesta privación ilegal de la libertad fuera de procedimiento y actos de incomunicación.
De acuerdo con expedientes judiciales, Murguía Santiago presentó el amparo a través de su abogado Carlos Rodolfo Santos Zabalegui; sin embargo, el alcalde no ratificó la demanda, y por ende, se desechó.
Esto a pesar de que la jueza Segunda de Distrito Penal en Jalisco, Guadalupe Baca Valencia, había concedido una suspensión de plano al acusado, por lo que, en caso de que hubiera ratificado la demanda, habría conseguido tener comunicación y, en su caso, frenar su detención.
José Asunción Murguía Santiago es alcalde de Teuchitlán desde 2021, fecha en que comenzó a operar el rancho
En la demanda de amparo, el edil de Teuchitlán señaló tanto a autoridades federales como locales como responsables de los actos que acusa.
José Asunción Murguía Santiago fue detenido por autoridades de la Fiscalía General de la República el pasado 3 de mayo, y se le acusó de delitos de delincuencia organizada, trata de personas (en la modalidad de reclutamiento) y desaparición forzada.
Todas las acusaciones penales se relacionan por su presunta vinculación con el rancho de adiestramiento del CJNG en Teuchitlán, donde madres buscadores localizaron decenas de prendas y provocó que la FGR atrajera la investigación del caso, que hasta la fecha, se ha confirmado que el Rancho Izaguirre fue utilizado de 2021 a 2024 como centro de reclutamiento y adiestramiento.
Actualmente, el edil se encuentra detenido en el penal de Puente Grande, en Jalisco, donde ya tuvo su primera audiencia.