¿A qué números puedes reportar si encuentras un panal de abejas?

La Dirección de Ecología lanzó un llamado a la ciudadanía para que no destruyan ni ataquen enjambres de abejas, al encontrarlos en la vía pública o en sus domicilios. Esta recomendación se basa en la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Chihuahua, que incluye a las abejas entre los seres vivos protegidos por su papel fundamental en el equilibrio ecológico.
Autoridades ambientales advierten que las abejas no deben ser consideradas una amenaza, sino como aliadas del medio ambiente, su labor de polinización es clave para el desarrollo de la naturaleza. Ante esta realidad, cualquier acción para remover un enjambre o panal debe realizarse siguiendo un protocolo específico, a cargo de personal capacitado.
Existen brigadas especializadas para la atención de estos casos, que tienen la capacidad de reubicar los panales de forma segura y sin dañar a los insectos, trasladándolos a zonas rurales y entregándolos a apicultores locales, quienes les dan manejo y resguardo adecuado.
En caso de encontrar un enjambre en un lugar transitado o que represente un peligro, la ciudadanía puede reportarlo a los teléfonos 656-737-0885, 656-756-7793 o al número de emergencias 911.
Si la presencia de las abejas no implica un riesgo inmediato, se puede solicitar una cita para su reubicación llamando a los mismos números. Lo importante es no tomar acciones por cuenta propia, ya que eso puede poner en riesgo tanto a las personas como a las abejas.
Para tomar en cuenta
A continuación, algunas recomendaciones prácticas para actuar de manera adecuada al encontrar un panal:
No molestes el panal: Si ves un enjambre o panal de abejas, aléjate lentamente y no intentes tocarlo ni acercarte demasiado.
Evita utilizar insecticidas, agua o humo: Rociar sustancias sobre las abejas puede provocar que se vuelvan agresivas y ataquen en grupo.
Reporta en caso de peligro: Si el panal está en una escuela, parque, entrada de casa o algún lugar de paso común, repórtalo inmediatamente a las autoridades.
No lo manipules tú mismo: El manejo de abejas requiere equipo de protección, experiencia y conocimiento técnico. Intentar quitar un panal sin preparación puede ser sumamente peligroso.
Protege a niños y mascotas: Asegúrate de que menores y animales domésticos no se acerquen al lugar hasta que lleguen los especialistas.
Consulta con apicultores locales: Según la Fundación Amigos de las Abejas, también es posible contactar a apicultores certificados que colaboran con dependencias de gobierno o de forma independiente para la reubicación responsable de enjambres.
Las abejas son esenciales para la polinización, lo que contribuye directamente a la producción de alimentos, la regeneración de plantas y la conservación de los ecosistemas. Su desaparición o disminución tendría graves consecuencias para la biodiversidad y la seguridad alimentaria mundial.
Por eso, la recomendación no es eliminarlas, sino protegerlas, actuar con responsabilidad y seguir los canales adecuados en caso de encontrarlas cerca de nuestras viviendas.