Órdenes ejecutivas de Trump dan ventajas competitivas a México

La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó este miércoles a la órden ejecutiva que firmó ayer su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump para exentar a fabricantes de automóviles la aplicación de aranceles de 25 por ciento.
En su conferencia de prensa destacó que ésta y otras órdenes ejecutivas firmadas por el republicano mantienen a México con ventajas comerciales.
Explicó que con la aplicación de tarifas en las importaciones de Estados Unidos, algunos exportadores reclamaron que se les estaba cobrando doble arancel, tanto por acero y aluminio, como por automóviles.
Las rebajas arancelarias se aplicarían a empresas nacionales y extranjeras con fábricas de automóviles en EU, siempre y cuando el ensamblaje final tenga lugar en el país
“Se les cobraba por vehículo y también por acero y aluminio, entonces en realidad no era 25 por ciento de arancel si no 50 por ciento. Ayer hubo un reconocimiento de que no se puede cobrar doble”, dijo la presidenta.
Puntualizó que el primer documento que se firma con relación a los aranceles para los vehículos y autopartes “solamente se iba a descontar la parte que estaba construida en Estados Unidos”.
“Lo que se publicó en marzo para las automotrices ya daba una ventaja competitiva para México. Con lo que se publica ayer hay una ventaja competitiva adicional”, sostuvo.
“Todavía obviamente buscamos mayores beneficios y mayor claridad”, apuntó. .