Demandó Harvard a gobierno de Trump por recortes en financiación

Esta medida se tomó después de que la universidad se negara a aceptar una serie de exigencias impuestas por el gobierno.
Según Harvard, el gobierno quería que la institución hiciera cambios importantes, como modificar su política de admisiones, controlar la ideología de estudiantes extranjeros, revisar sus programas de diversidad e incluso dejar de reconocer ciertos clubes estudiantiles. Además, se le pidió entregar información sobre supuestas actividades ilegales de estudiantes.
Harvard respondió diciendo que no aceptaría estas condiciones, ya que van en contra de la libertad académica y los derechos protegidos por la Constitución de Estados Unidos. La universidad asegura que estas acciones del gobierno son ilegales y buscan controlar la manera en que funciona una institución educativa privada.
El presidente de Harvard, Alan Garber, expresó que sin los fondos federales, muchos proyectos de investigación importantes quedarían incompletos, afectando especialmente los estudios relacionados con la salud.
Además del congelamiento actual, el gobierno de Trump ha amenazado con retirar otros mil millones de dólares destinados a investigación, e incluso con quitarle a la universidad ciertos beneficios fiscales.
La situación ha causado preocupación en la comunidad académica, ya que podría afectar la autonomía de las universidades en todo el país.
“Ningún gobierno debería decirle a una universidad privada qué puede enseñar, a quién puede admitir o en qué puede investigar”, declaró Garber.