Por segunda vez: pasan en TV Mexicana anuncios ¡anti migración!

La campaña aparece en horarios de máxima audiencia como durante partidos de fútbol, noticieros y programas de entretenimiento. En el anuncio más reciente se escucha la voz de la secretaría de Seguridad Nacional, Kristi Noem, diciendo frases como:
“Los criminales no son bienvenidos. Si cruzas ilegalmente, te atraparemos, te deportaremos y no podrás volver.”
Los anuncios forman parte de una estrategia directa del gobierno estadounidense para disuadir la migración irregular desde México y Centroamérica, justo en un contexto electoral en EE.UU. y con políticas migratorias cada vez más duras.
¿Qué ha provocado esta campaña?
-
Indignación nacional e internacional. Diversas organizaciones acusan que esta campaña criminaliza la migración y alimenta discursos de odio.
-
Intervención mediática sin precedentes. Que Estados Unidos pague espacios en la TV mexicana para mensajes de este tipo genera serias preguntas sobre soberanía y ética comunicacional.
-
México, sin respuesta clara. Hasta el momento, no ha habido un posicionamiento oficial del gobierno mexicano ni de las televisoras que han transmitido los anuncios.
Esta es la segunda vez que se difunde este tipo de contenido en México. En diciembre de 2024, el gobernador de Texas, Greg Abbott, lanzó una campaña con vallas y mensajes similares en Centroamérica y el sur de México.