Chihuahua

Presentará su nuevo disco “Ave Migrante”

El viernes 6 de diciembre, la cantautora, gestora cultural, músico y poeta chihuahuense deleitará a los asistentes en el Museo de la Lealtad Republicana ‘Casa de Juárez’ con temas inspirados en sus propias vivencias durante su estadía en Granada, España. La cita es a las 7: 00 pm con entrada gratuita

La cantautora chihuahuense Paola Tásai, quien también es gestora cultural, músico y poeta, este viernes 6 de diciembre en el Museo de la Lealtad Republicana “Casa de Juárez”, presentará su más reciente disco denominado “Ave Migrante”. La cita es a las 7 de la tarde con entrada libre, así lo compartió la artista en una entrevista para El Diario.

“Ave Migrante” es un proyecto personal y universal que se fundamenta en la diversidad de voces y paisajes musicales, combinados con tradiciones sonoras y arreglos contemporáneos.

“Este proyecto musical se fundamenta en mi vivencia en Granada, España, cursando un doctorado en historia y artes. Sentí la necesidad de hablar de mi experiencia y también conectar desde diferentes perspectivas con el tema de la migración”.

“Este álbum se compone de doce temas que reflejan el trayecto físico y emocional de quien transita entre diversas culturas, fronteras y raíces. También el cómo somos parte de la naturaleza y cómo, al igual que las aves, buscamos movernos y explorar, regresar a nuestros nidos y volar de nuevo. El proyecto ha sido respaldado por el FOMAC 7 del Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua”, dijo.

Con el presente álbum, la artista invita al público a conectarse con su propia historia de movimiento y a celebrar la riqueza de los encuentros culturales.

¿Qué te aporta este álbum, tanto en lo personal y artístico?

“Se trata de un álbum que, en lo personal, fue un desahogo y refugio de emociones debido al proceso migratorio que yo misma estaba experimentando, y artísticamente me permitió seguir trabajando sobre el tema de las identidades y las raíces. En este caso, elegí hacer la música desde un enfoque musical minimalista, solo recurriendo a paisajes sonoros, voz y guitarra”, indicó.

En Casa de Juárez, Paola dará muestra de su talento, ya que durante la presentación de este material discográfico la artista chihuahuense interpretará todas las piezas del álbum y compartió que para quienes no alcancen a ir este viernes 6 de diciembre, estará presentándose el jueves 12 de diciembre a las 19:30 h en Estudio Sabueso y el 17 de enero de 2025 a las en Casa Alderete a las 7:00 pm.

Con una amplia trayectoria
Paola Tásai de 34 años de edad, dispone de una trayectoria de 13 años que la respaldan, por lo que señaló que ha sido lo más complicado para llegar hasta este momento de su vida.

“Lo más complejo ha sido la inestabilidad laboral o el multiempleo, las condiciones laborales para los artistas en México no son muy favorables y debemos resistir y amar profundamente lo que uno hace”, aseveró.

Compartió cómo evalúa este año 2024
“Este año fue de los más difíciles que he tenido profesionalmente hablando, aunque estoy cerrando la etapa del doctorado de una buena manera, me enfrenté a situaciones muy desagradables dentro del ambiente de la investigación artística internacional, cosas que no me imaginé vivir, las cuales me hicieron mucho más fuerte, pero pienso que es lamentable que tengamos un mundo con tantas injusticias y poco podamos hacer para remediarlo”, expresó.

La música de la cantautora Paola Tásai se encuentra en todas las plataformas de streaming, tales como Spotify, Youtube, Amazon Music, por mencionar algunas.

Artículos Relacionados

Back to top button