Propone Zubía sancionar a quien se “robe” pensiones del Bienestar

La propuesta contempla sanciones de hasta seis años de prisión y multas económicas para quien desvíe, retenga o utilice para otros fines los recursos destinados a adultos mayores, personas con discapacidad o madres trabajadoras, particularmente cuando los apoyos sean administrados por familiares o personas cercanas.
“No es justo que quien más necesita sea traicionado por su propia familia. Por eso proponemos que esta conducta se castigue como un delito”, subrayó el legislador panista al presentar la iniciativa ante el Pleno del Congreso.
Zubía expuso que actualmente más de 583 mil personas en Chihuahua reciben recursos de programas como la Pensión para el Bienestar, Mujeres Bienestar o apoyos para personas con discapacidad, pero en muchos casos el dinero no es manejado directamente por los beneficiarios, sino por terceros que no siempre actúan con responsabilidad.
Además, el diputado propuso que, si se comprueba que el abuso fue cometido contra una persona en condición de vulnerabilidad, la pena aumente hasta en una tercera parte, a fin de reforzar la protección legal para quienes más lo necesitan.
La iniciativa busca cerrar un vacío legal en la normatividad estatal, ya que actualmente no existen mecanismos jurídicos eficaces para sancionar este tipo de conductas. El proyecto fue turnado a comisiones para su análisis y eventual discusión en el Congreso.
“El dinero del Bienestar debe llegar completo a quienes más lo necesitan. No se puede permitir que personas sin escrúpulos se aprovechen de su cercanía o de la confianza para robarles”, concluyó Zubía