Miscelánea

¿Qué es el cáncer de próstata y cuáles son los síntomas de la enfermedad?

De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés), el cáncer de próstata se forma en dicha área del aparato reproductivo de los hombres.

Entre los signos que indican la presencia de un problema son tener un flujo débil de orina o ir al baño con frecuencia.

La próstata es una glándula que se encuentra justo debajo de la vejiga y delante del recto.

Tiene aproximadamente el tamaño de una nuez y rodea parte de la uretra, esta produce un líquido que contribuye al semen.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata?
Los signos y síntomas del cáncer de próstata pueden variar, según el NIH. Estos incluyen tener un flujo débil de orina u orinar con más frecuencia.

Se recomienda consultar con un médico si presenta alguno de los siguientes signos o síntomas, ya que el cáncer de próstata y otras afecciones a veces los causan:

Dificultad para comenzar a orinar.
Necesidad de orinar varias veces (en especial en la noche).
Dificultad para vaciar la vejiga por completo.
Disminución o interrupción del flujo de orina.
Cuando el cáncer de próstata se detecta en un estudio avanzado
, los síntomas son diferentes: Dolor de espalda, cadera o pelvis que no desaparece.

Falta de aire, mucho cansancio, latidos rápidos del corazón, mareo o piel pálida a causa de anemia.
Es importante saber que otras afecciones quizás causen los mismos síntomas. Por ejemplo, la próstata tiende a crecer con la edad y puede bloquear la uretra o la vejiga, produciendo problemas al orinar o problemas sexuales.

Por otro lado, el Dr. Pedro C. Barata, un especialista e investigador en oncología, explicó a MILENIO los siguientes síntomas en una entrevista exclusiva:

Algún desconforto pélvico.
Una sensación de peso pélvico.
Dificultad para mantener la orina continua (intermitente).
En algunos casos, presencia de sangre en la orina de forma intermitente

También señala que, cuando la enfermedad se disemina fuera de la próstata, los síntomas dependen de dónde se localiza la metástasis, siendo los huesos el lugar más frecuente causando dolor.

Esto último destaca porque, de acuerdo a lo informado por la oficina del ex presidente estadunidense, el diagnóstico del cáncer está “caracterizado por una puntuación de Gleason de 9 con metástasis ósea”, es decir, en los huesos.

Artículos Relacionados

Back to top button