Un céntrico parque de Chihuahua fue cementerio hace más de 200 años

En el corazón de Chihuahua, en la esquina de la avenida Independencia y el boulevard Simón Bolívar, se encuentra el Jardín Fuentes Mares, un apacible parque que resguarda un fragmento poco conocido de la historia nacional.
Este espacio, que hoy ofrece sombra y tranquilidad a los transeúntes, fue hace más de dos siglos el Cementerio de San Felipe, un camposanto con apenas 40 tumbas. Y su antigüedad data de 1802.
Lo que pocos saben es que este lugar fue el sitio de descanso final de varios héroes de la Independencia de México. Una antigua lápida en el parque, colocada con motivo del 175º aniversario de la Independencia, aún conserva los nombres de ellos.
¿Quiénes fueron estos héroes?
Mariano Hidalgo
Hermano menor de Miguel Hidalgo y Costilla, Mariano fue médico y se unió al movimiento insurgente desde sus inicios. Fue nombrado tesorero del ejército rebelde y participó activamente en la organización del movimiento. Fue ejecutado en Chihuahua el 6 de junio de 1811.
Juan Aldama
Militar y conspirador, Aldama participó en las juntas secretas de Querétaro y fue uno de los líderes insurgentes en las primeras batallas, como la de Monte de las Cruces. Fue capturado y ejecutado en Chihuahua en 1811.
Ignacio Allende
Capitán del ejército realista que se unió a la causa insurgente, Allende fue uno de los principales líderes del movimiento junto a Hidalgo. Participó en la toma de la Alhóndiga de Granaditas y fue capturado en Acatita de Baján, siendo ejecutado en Chihuahua en 1811.
Ignacio Camargo
Originario de Celaya, Camargo se unió al movimiento insurgente y participó en la toma de la Alhóndiga de Granaditas. Fue capturado y ejecutado en Chihuahua en 1811.
Mariano Jiménez
Ingeniero de formación, Jiménez se unió al movimiento insurgente y participó en varias batallas importantes. Fue capturado y ejecutado en Chihuahua en 1811.
Como se puede apreciar, algunas importantes ciudades del Estado de Chihuahua llevan el nombre de estos independentistas. Pero en el lugar también se recuerdan los nombres de otros que también dieron su vida en el turbulento inicio de México como país independiente.
.Hoy en día, el Jardín Fuentes Mares es un espacio de esparcimiento y reflexión, en que hay un café y una estación del transporte público, así como una estatua del pensador chihuahuense que le da su nombre. Pero también encontramos una lápida que recuerda a estos valientes hombres que dieron su vida por la independencia de México.