Nacional

¿Qué beneficios le darán a los familiares de Ovidio que se entregaron?

Aunque la operación fue sigilosa, los detalles emergen y revelan lo que podría ser solo el inicio de una serie de beneficios para los miembros del clan Guzmán López.

De acuerdo con Óscar Hagelsieb, exdirector del Homeland Security Investigations (HSI en inglés) en Ciudad Juárez, no se trata de un hecho aislado:

“No van a ser los últimos de ese beneficio. Todavía hay más. Se van a extender esos beneficios, no nada más estos 17”, aseguró en entrevista con el periodista Luis Chaparro para el programa Pie de Nota.

Según Chaparro, entre los que cruzaron el puente fronterizo de San Ysidro, TIjuena, estaban Griselda López Pérez, madre de Ovidio, su hermana Griselda Guzmán López, su cuñado y varios sobrinos y primos. Todos llegaron a pie, con equipaje voluminoso y al menos 70 mil dólares en efectivo.

De acuerdo con fuentes del Departamento de Justicia, la agencia de Administración y Control de Drogas (DEA) y HSI, los individuos que colaboran con el gobierno estadounidense puedan acceder a una serie de beneficios, siempre que su cooperación sea considerada valiosa y verificable:

Estos beneficios incluyen:

  • Parole Humanitario: permite la entrada legal al país a personas que serían inadmisibles. Se concede de forma discrecional y puede ser renovado anualmente.
  • Reubicación en zonas seguras: el gobierno federal tiene la facultad de asignar nuevas residencias para proteger a los testigos y sus familias, bajo esquemas similares al Programa de Protección de Testigos.
  • Identidad nueva: se otorgan nuevos documentos y nombres para borrar rastros del pasado, especialmente en casos de alto riesgo de represalias.
  • Apoyo económico temporal: aunque no reciben un “sueldo”, se les proporciona ayuda financiera inicial para iniciar una nueva vida, lo cual incluye vivienda temporal, educación y en algunos casos asistencia médica.
  • Residencia legal y camino a la ciudadanía: con el tiempo y bajo determinadas condiciones, algunos beneficiarios pueden solicitar la residencia permanente, siempre que cumplan con los términos del acuerdo.
  • Conservación parcial del patrimonio: en ciertos casos, como parte de la negociación, se permite conservar activos económicos, siempre que sean considerados “limpios” o no vinculados directamente a actividades delictivas.

Artículos Relacionados

Back to top button