Gobierno federal invierte más de 3 mil mdp para la recuperación integral de Acapulco

Durante este año el Gobierno federal invertirá más de tres mil millones de pesos para la recuperación integral del puerto de Acapulco, en Guerrero, luego de que durante 2023 y 2024 impactaron los huracanes Otis y John.
Sumado a los mil 800 millones de pesos del proyecto “Acapulco se Transforma Contigo” que anunció la presidente Claudia Sheinbaum en febrero pasado, monto con el que se realizan hídricas y de conectividad, la Secretaría de de Marina encabeza otra inversión de mil 450 millones de pesos de la mano con la iniciativa privada para modernizar la zona portuaria.
Desde el Museo Histórico de Acapulco Fuerte de San Diego, el titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales, informó que la modernización de la zona portuaria tiene el objetivo de detonar el turismo y la llegada de cruceros.
Explicó que dicho proyecto se realizará en dos etapas y que este año ya están en remodelación los jardines del puerto, la construcción de zonas de juego, áreas recreativas y deportivas, espacios de convivencia, locales comerciales y un teatro al aire libre. En esta etapa también se contempla un sistema de transporte llamado Maribús, que conectará la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) con Puerto Marqués
Para la segunda etapa se modernizarán más de 1.2 kilómetros de malecón, se renovará aduana y terminal de pasajeros, tiendas, restaurantes y museos, se contempla un parque acuático, se renovará la terminal de cruceros.
En tanto, como parte del Proyecto “Acapulco se Transforma Contigo”, con el que se destinan mil 800 millones de pesos, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, comentó que en la reconstrucción de puentes e infraestructura carretera se han destinado 66 millones de pesos en obras concluídas y 143 millones de pesos están en inversión para la rehabilitación de cuatro puentes.
Además, el titular de la Comisión Nacional de Agua, Efraín Morales, recordó que las obras hídricas tienen el objetivo de garantizar el abasto de agua potable, prevenir inundaciones y sanear diversos cuerpos de agua ante futuros ciclones.
Dijo que entre estas obras se incluyen la instalación de colectores de drenaje dirigidas a plantas de tratamiento, la rehabilitación de las 20 plantas de tratamiento de agua de Acapulco, así como el desazolve de 37 kilómetros de ríos.
“Como ven es algo integral, se trata de ir desde lo más básico, porque no se puede pensar en rehabilitar el turismo en Acapulco si no pensamos en las y los acapulqueños. La rehabilitación y Acapulco se transforma contigo, parte de la base del bienestar de las y los acapulqueños”, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.