Esto es lo que debes hacer de inmediato si te pica una garrapata

La temporada más calurosa del año está a la vuelta de la esquina, y con ella, como es costumbre, reaparecen algunas de las plagas que además de ser una molestia, pueden representar verdaderas amenazas a la salud, como lo son las garrapatas. Así que investigamos para ti qué debes de hacer en caso de que sufras una picadura de este peligroso pariente del ácaro.
Las garrapatas pueden transmitir enfermedades peligrosas, como la enfermedad de Lyme y la Rickettsia, por lo que es crucial actuar rápido si te pica una. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos ofrece una guía clara para proteger tu salud.
Retírala correctamente, sin aplastarla
El primer paso es retirar la garrapata lo antes posible. Para hacerlo correctamente:
1. Usa una pinza de punta fina y agárrala lo más cerca posible de la piel.
2. Jala con firmeza y de manera constante, sin girarla ni sacarla de un tirón.
3. Una vez retirada, lava bien el área de la picadura y tus manos con agua y jabón o alcohol.
4. Puedes desechar la garrapata en el inodoro o guardarla en un frasco bien cerrado (o en alcohol) si deseas que un médico la identifique.
No se recomienda quemar al animal, ya que al hacerlo esta puede hundirse más en la piel y vomitar.
Aunque no siempre es necesario tomar medicamentos, sí es recomendable que consultes a un médico debido a que las garrapatas propagan infecciones peligrosas, como la enfermedad de Lyme. En ciertas situaciones, una dosis única de antibiótico (doxiciclina) puede prevenir infecciones, pero esto debe evaluarlo un profesional de la salud.
Después de la picadura, es importante estar atento a cualquier síntoma durante un mes. Acude al médico si presentas:
Sarpullido
Fiebre
Cansancio
Dolor muscular o de cabeza
Inflamación en las articulaciones
Muchas de las enfermedades transmitidas por garrapatas pueden tratarse con una terapia corta de antibióticos, siempre que se detecten a tiempo.
Preguntas frecuentes
¿Analizo la garrapata? No es recomendable. Las pruebas que ofrecen algunas empresas no son confiables para tomar decisiones médicas.
¿Me puedo enfermar si solo caminaba sobre mí? No. Las garrapatas deben prenderse y alimentarse de tu sangre para transmitir microbios.
¿Cuánto tiempo debe estar prendida para infectar? Depende del microbio, pero el riesgo de Lyme es bajo si estuvo adherida menos de 24 horas.
Las garrapatas suelen esconderse en zonas como la ingle, axilas, detrás de las orejas o en el cuero cabelludo. Revisarte a diario, especialmente después de caminar por el campo o zonas con vegetación, puede marcar la diferencia.