Chihuahua

La Universidad Autónoma de Chihuahua invita a publicar textos infantiles en la Colección Bellota 2025

Con una visión que combina diversos conceptos como: cultura, pedagogía y responsabilidad social, la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), fortalece su Colección Bellota, una propuesta editorial dedicada a la literatura infantil que ha logrado consolidarse como referente en la región, por ello invita a participar en esta edición 2025 para que los interesados ofrezcan nuevos proyectos con enfoque en temas urgentes y actuales como: la salud mental, el cuidado del agua y los procesos migratorios, siempre desde una perspectiva infantil, la invitación cierra el lunes 8 de septiembre próximo.

El llamado está dirigido a profesoras, profesores, personal docente y de investigación, así como a personas egresadas y jubiladas de cualquiera de las unidades académicas de la universidad.

Dicha iniciativa parte de un principio clave: escuchar y representar la voz de la niñez en la literatura, al tiempo que se fomenta la participación activa de los interesados desde su experiencia académica, puedan contribuir con obras sensibles, creativas y formativas, indican los organizadores.

La Colección Bellota ha destacado en años anteriores por ofrecer títulos que acercan el conocimiento a los pequeños lectores de forma lúdica y accesible, ejemplo de ello son obras como “El asombroso mundo de los microbios” o “Descubriendo las maravillas del mundo vegetal”, que formaron parte de la edición 2024 y demostraron el potencial de esta propuesta editorial.

Cabe destacar que la documentación presentada estará protegida de acuerdo con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua y la Ley de Protección de Datos Personales.

Asimismo, los trabajos ganadores serán publicados por la Dirección de Extensión y Difusión Cultural a través de su Departamento Editorial, como parte de la Colección Bellota, los cuales se harán acreedores a una primera edición con el sello editorial de la UACh.

Por otro lado, el impacto de la Colección Bellota no sólo se mide en publicaciones, sino también en el diálogo que genera entre generaciones, donde padres, maestros y niños encuentran en estos libros una herramienta para hablar sobre salud emocional, medio ambiente y migración, temas que forman parte de la vida cotidiana, pero que pocas veces son abordados en obras dirigidas al público infantil.

Con este tipo de proyectos, la Universidad Autónoma de Chihuahua refuerza su compromiso con la educación integral, la creación literaria y la promoción de contenidos que respondan a los desafíos de nuestra sociedad, sembrando en las nuevas generaciones la semilla del pensamiento crítico, la empatía y el amor por la lectura.

Las bases las puedes consultar en el siguiente link (https://acortar.link/OsO4Z1), asimismo, puedes enviar un correo a [email protected].

Artículos Relacionados

Back to top button