Chihuahua

Veinte y siete niños han encontrado nuevo hogar en lo que va del 2025

Con estas nuevas asignaciones, el número de infantes adoptados en lo que va del 2025 asciende a 27, de acuerdo con datos de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes. Durante todo el año 2024, se concretaron 31 adopciones en la entidad.

El proceso de asignación es resultado del trabajo coordinado entre especialistas en psicología, trabajo social y derecho, quienes analizan minuciosamente cada expediente para asegurar que los niños y niñas sean colocados en familias idóneas. Además, las personas adoptantes reciben preparación mediante cursos y acompañamiento profesional, con el objetivo de brindar un entorno amoroso y responsable a los menores.

El Consejo Estatal de Adopciones, órgano colegiado dependiente del DIF Estatal, es el encargado de evaluar las solicitudes de adopción y analizar los casos de niñas, niños y adolescentes bajo tutela estatal. Su prioridad es garantizar que las adopciones se realicen con pleno respeto a los derechos de la niñez y con base en el principio del interés superior del menor.

Este consejo está integrado por personal especializado en áreas jurídicas, psicológicas y de trabajo social, además del procurador de Protección, el director general del DIF Estatal, un representante del Tribunal Superior de Justicia y, como autoridad invitada, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Durante la sesión más reciente, además de las asignaciones, se realizaron entrevistas a las familias adoptivas y se revisaron los informes de convivencia previos a la integración formal.

El DIF Estatal invitó a las personas interesadas en iniciar un proceso de adopción a acudir a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, ubicada en la calle 12 número 4610, colonia Santa Rosa, o comunicarse al teléfono 614-214-40-00, extensiones 22318, 22331 y 22422, donde podrán recibir orientación sobre los requisitos y etapas del procedimiento.

 

Artículos Relacionados

Back to top button