Qué no te multen, evita las fiestas escandalosas

La subdirectora de Justicia Cívica y Prevención, Liliana Armendáriz, recordó que este tipo de eventos, cuando generan ruido excesivo, peleas o disturbios, constituyen una falta al Reglamento de Justicia Cívica del municipio y pueden derivar en multas o arrestos.
El exhorto busca disminuir las molestias causadas por reuniones sociales en viviendas, granjas o espacios sin permiso oficial, donde la música a alto volumen y otros comportamientos disruptivos afectan el bienestar de la comunidad. Armendáriz explicó que muchos de estos conflictos surgen por el consumo excesivo de alcohol o sustancias que alteran el comportamiento, interrumpiendo el descanso de los vecinos o dificultando sus actividades cotidianas.
La sanción por estas faltas administrativas incluye multas de 20 a 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA), o arresto de 12 a 24 horas, penas que también pueden conmutarse por trabajo comunitario de 6 a 12 horas.
Armendáriz instó a los ciudadanos a utilizar las áreas de Mediación de Justicia Cívica, disponibles en ambas comandancias de policía, como una vía para resolver conflictos vecinales antes de que escalen a mayores consecuencias.
El artículo 34, fracción IV, del Reglamento de Justicia Cívica establece que es una infracción ocasionar molestias al vecindario mediante ruidos o sonidos prolongados y escandalosos, generados por aparatos musicales o fuentes luminosas intensas sin autorización oficial.